Observe el lector la foto que encabeza esta crónica. En ella
se puede ver a cuatro aguerridos ciclistas, sonrientes ellos, luciendo el
uniforme de la Peña BTT Rey Pelayo, que es así como, según los estatutos, se
denomina nuestro bien querido club.
Como la mayoría de los lectores de estas
líneas, a buen seguro, serán integrantes de dicha agrupación, habrán reconocido
al personal: de izquierda a derecha, Barquín, Ángel Zárate, Antonio y el que
suscribe, Pepe. En la instantánea
también aparece Yoli, ocasional acompañante en nuestras correrías, y no están
presentes otros tres Pelayos que asistieron al evento, a saber, Manu pedal,
el expatriado Juan Ángel y el noreñense Pachu. De la chica y de los dos
primeros me olvido en lo que concierne a esta historia: son partículas
virtuales, como los fotones, pura energía, se sabe que existen pero no dónde
están, puesto que nunca ocupan un lugar fijo en el espacio. Es más, una vez
liberados no se les vuelve a ver ni el pelo ni ninguna otra parte de su
anatomía (sí, Ángel,sí, mira la clasificación de la prueba y reconoce que te
equivocaste en la asignación de ese …, ejem, ejem, … culotte). En definitiva, que si las huestes del soberano astur hubieran estado constituidas por esta nutrida soldadesca (por lo de bien alimentada, que no por numerosa), todavía tenemos a Munuza y sus musulmanes descojonándose por la Península.
La foto está tomada minutos antes de dar comienzo la cuarta
edición de la “Bike Maratón Montes del Sella” y, como acabo de señalar, se nos
ve sonrientes (doy fe de que Pachu también sonreía, probablemente más que
ninguno). Y me pregunto: ¿de qué carajo nos reímos? Ya lo sé.
PEPE - Joder! Tengo la rodilla como un botijo, no sé si
podré acabar
ANTONIO - Pues yo estoy tomando antiinflamatorios para el
hombro
BARQUÍN - Llevo la rueda frenada por culpa de las putas
pastillas
ÁNGEL - … de
momento no dice nada, pero ya lo dirá dentro de unos cuantos kilómetros
PACHU - Toy raru, tengo el cuerpu como apajaraú
En efecto, ese gesto facial forzado exclusivamente para el
momento del retrato es causado por el “tira tú, que a mí me da la risa”
mientras pensamos en los 56 duros kilómetros, acompañados de calor, barro, 2000 m de desnivel acumulado y, según reza el rutómetro, tres subidas duras y dos bajadas peligrosas.
Peeero, hay que saber sobreponerse, y ya que hemos logrado
escapar de la enfermería del geriátrico … “VAMOALLÁ, COMPAÑEIROS”

Por el camino he pasado a Pachu, con su nueva indumentaria de marcar abdominales y hacerle a uno cachas, y diviso al Sr. Zárate, que va como una moto, concretamente como una Sanglas 400e, las que llevaba la Guardia Civil de Tráfico cuando éramos nenos, con el casco de Calimero y las gafas de bucear. Llego a la altura de Barquín, que sigue frenado de la rueda delantera. El probe tiene que dar pedales incluso bajando y el roce de la pastilla con el disco ha hecho el cariño; con el cariño y el roce, ya se sabe, viene el calor y el aumento de volumen, el del aceite, malpensados, que cuando se calienta tiene muy mala leche, hazme caso, mira si no cuando fríes un huevo, porque alguna vez freirías un huevo ¿no?, ¡hostia, no jodas! ¿Y Antonio? ¿qué ye de Antonio? Mira que le dije… pues ya se cegó, lo del hombro chungo debía de ser una excusa.
Al poco encuentro a Ángel a la veredita del camino:
-¿Le pasa a usted algo, Sr. Zárate? He sabido que un parroquiano, ansioso de darle un ósculo, a poco más y le da por … tirarle de la bici. Y con él a medio pelotón.
- No, nada –responde el riojano- que estoy haciendo unas foticos.
Así que descabalgo y, previo requerimiento, un amable ciclista que pasaba por allí (¿de dónde saldría?) nos digitaliza de arriba a abajo. Y, hale, a seguir, que ya queda nada para parar a llenar el buche. La parada refrigerio ha lugar en un paraje sito a tiro piedra de Bustazán, donde el camino se bifurca en dos ramales: el que parte hacia el oeste va derecho al pinar de mi amiga Thaumetopoea pityocampa; el que baja hacia el sur … BIEN!!!, he dicho que baja … jajá! En lo que como, bebo, canto y folgo me vuelvo a quedar solo: Barquín ni se detiene, que ya va suficientemente frenado, que lo mismo se le agarrota la pinza, la del freno, y Ángel es de los que comen como un paxarín. Antes de arrear soy testigo de la estupidez humana, y perdón por la redundancia, pues la estupidez es siempre humana: un payaso (no, de los de reír no, de los otros) enciende un pitillo y, entre calada y calada, continúa su pedaleo. En fin, lo que hacen algunos para llamar la atención.

Definitivamente nos echamos monte abajo, por la que a todas luces es la primera “bajada peligrosa”, o eso creo, porque cuesta gobernar la nave en el ¿firme? deslizante. La jugada consiste en descender, perdiendo unos 175 m de desnivel para, según se pierden, volver a buscarlos subiendo otro tanto. Y todo por evitar a la pityocampa esa, la peluda que tiene la marcial costumbre de ir en fila de a una, la causante de que Pachu vista hoy de largo, con faja, refajo y refajillo, su camisita y su canesú, rebeca y chaquetilla, manguitos, guantes hasta el codo y mitones, calzones, polainas, cubrebotas, calcetines de lana y medias de canalé. A 23 grados de los centígrados a la sombra, ¡oiga!. Pero eso sí, la güinestoper serigrafíamela con unos buenos abdominales, que me dé un aire al Gerard Butler ese de la peli de los 300 espartanos. ¡¡¡Paaachu!!!, no te mosquees, que estás como una xiblata y no te hace falta para nada ir marcando tabletilla. Total, que no sé para qué tanta bajada y subida con el fin de evitar lo inevitable. A mis amigas no las llegué a ver, pero haberlas habíalas porque según escribo estas letras, entre párrafo y párrafo, mis dedos abandonan el teclado para aliviar los picores de mi muslamen y otras partes más recónditas (las corvas, guarronzones).


Una grata sorpresa nos espera a todos nosotros en el aparcamiento de las antenas, donde el patricio Rubén nos ofrece vituallas, sombra, ánimos, masajes … ¿masajes? y se prepara para tomar unas espectaculares y nada posadas fotos de nuestro paso con los Picos de fondo; espectacular entorno y excepcional fotógrafo, que dan como resultado unas pedazo fotazas de “pelayos en acción”. Me informa el Asturpelayo (que suena mejor que Pelasturcón) que burla burlando van los tres delante, Antonio, Pachu y Ángel, éstos dos últimos obligados a tomar el “atajo” por carretera. Tiro monte abajo por la tercera, última y más peligrosa de las bajadas, con breves paradas para desentumecer los brazos del efecto vibropower.
Por fin, el campo de golf de Berbes, al que llegamos por una variante que evita tener que encomendarse a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, antes de atravesar las lagunas que se forman en la pista que recorríamos otros años, donde más de uno se ahogó al no dominar el noble arte de la natación. Con lo que ha caído estos meses atrás no quiero imaginarme el estado del camino. Y del campo a la playa en un santi, que no da tiempo al amén. La subida desde Vega hasta Tereñes siempre me ha gustado y como la rodilla sigue en su sitio pedaleo cegado de ansia por acabar. Tan ciego voy que a Ángel le espeto un “hasta luego Lucas” al pasar a su lado y a Jandrín ni le conozco cuando me dice –Eh, ya no saludas, ho!!. Lo siento Jandro, no te reconocí con el maillot de Jogar, acostumbrado a “no” verte en la oscuridad de las nocturnas y a asociarte con una bici llena de farolillos feria de abril.
Últimos metros a la verita vera de la ría
del Sella. ¡Cagón tó!, tenía yo la cámara preparada para inmortalizar el
registro de tiempo con mi nombre al pasar por debajo de la línea de meta y se
les ha jodido el crono. Tampoco puedo tomar una foto de las hordas de
riosellanos aplaudiendo mi llegada, que dicen los que quedan que la gente se ha
ido a la playa y los vítores se les han acabado. Así que recojo la bolsa con el
bollu preñaó revenido y la empanada reseca y le pido a Pablo espantaliebres que
me saque una foto para dejar impronta de la hazaña. Y como en ese momento llega
el tío calambres (de buen rollito, don Ángel) nos retratan juntos, pero no
revueltos. Al final sí hay trofeo, de manos de Ángel recibo un delicioso
cucurucho con una gran bola de helado. Mientras damos cuenta del manjar
aparecen, ya lavados, peinados y espulgados, Antonio, Pachu y Barquín.
¡¡ANAAA!!, tráete la crema de corticoides, que esto pica que jode