
Echando la vista atrás hay una que me sobresale por
encima de otras: el chaparrón que caía el día de la ruta de los callos, en
Enero, con los arroyos cruzando la carretera y los “limpias” sin dar abasto…¡aquello
si que era llover!!!, solo un valiente se atrevía a llevar y ¡montar! la
bicicleta; el osado Nacho. Y es que en este año que se nos va, ha llovido lo
que no estaba escrito, y aunque sea frase manida, en este caso es cierta y
veraz: no estaba historiada tal magnitud
de aguaceros.



Abril
portaba lluvias como no podía ser de otra forma, sobremanera al final del mes, y
nuestras milicias acudían al Maratón del Sella con el miedo a la procesionaria
en los cuerpos. No hubo este año mayores resquemores en ese sentido pero lo que
si cayeron fueron calambres y pájaras por doquier: Zarate, Pachu y Barquín
sufrían en carne propia tales males, mientras que Acedo ascendía el monte como
poseso, Pepe se contentaba con sufrir lo justo y rascarse también lo justo de
vuelta en casa y, a velocidad inhumana, transitaban por la zona, Manu, Xuan
Angel y la visitante Yoli.
Pero, como dice el refrán: " a la cara más fea la alegría la hermosea" y a los pocos días, recibíamos, con gran gozo y alborozo, los tan
ansiados, esperados y necesitados uniformes, que las carnes de algunos
socios se mostraban ya sin recato. Había sido una larga, tensa y paciente (paciencia la mía…) espera desde el inicio de las gestiones con diseñadores propios y ajenos, proveedores, y críticos directivos…¡POR FIN!!!…Y a la vista de las imágenes y oídos los comentarios, se puede decir, que los ropajes nos han quedado chulos a la par que elegantes…¡ELE!!!
socios se mostraban ya sin recato. Había sido una larga, tensa y paciente (paciencia la mía…) espera desde el inicio de las gestiones con diseñadores propios y ajenos, proveedores, y críticos directivos…¡POR FIN!!!…Y a la vista de las imágenes y oídos los comentarios, se puede decir, que los ropajes nos han quedado chulos a la par que elegantes…¡ELE!!!
En lo
deportivo, carentes de entrenamiento, no era de extrañar que las fuerzas fueran
muy justas y eso se notaba: 101 Peregrinos ocasionaba una debacle en los
animosos socios que acudían a la prueba; exceptuando a los entregados velocistas
Morís, Horacio y Junco, el resto, desanimado por el fuerte ascenso a una
cantera perdida y por un calor desconocido, daba con sus huesos en la meta a
unas horas nocturnas increíbles en otras ocasiones…¡nos cerraron hasta el bar
de copas!!!.
Esta
prueba era el preámbulo del “Coco” anual: El Soplao. Como era de esperar, en
Cabezón llovería el día de la prueba, y los resultados también se mojaban: Xuan
Angel aceptaba 13 horas de empapado rodaje, Rubén se retiraba con la cadena en
el pescuezo y Pepe era rescatado de las aguas, “in extremis”, por un solícito
posadero y por su mujer…la de Pepe, no la del mesonero.
Pocos días después, el
clima nos daba un respiro y peregrinábamos, lentamente eso si, a Covadonga entre nubes, claros y Asturcones,
ganándonos con ello un colorido chubasquero, atención de Don Patricio.
Coincidían
las fechas con la llegada de un nuevo literato al universo bloguero: el
incontinente, (de verbo, digo, que os conozco…), y joven Arguelles exhibía
pluma y prosa en una precisa crónica a Covadonga con la compañía de cuatro jovenzuelos.

Como todos
estos últimos años, Junio esun mes reposado, de sencillas excursiones por Candás y aledaños y de la Degaña-Ibias, y
para allá que nos fuimos los acostumbrados, más Pablo, Manu y el esbelto Pachu,
a disfrutar de los paisajes, de la compañía, del buen sol leones y de la
piscina…los que no olvidaron los bañadores
Justo una
semana después llegaba la tan esperada y preparada XX VCG, oportunidad sin
igual donde mostrar nuestras nuevas y atractivas prendas. En esta ocasión,
acompañaba el desfile Don Manuel Arrieta, iniciador de la idea hace dos décadas,
que observó atento el desfile de más de 300 ciclistas y vehículos de apoyo. El
clima también acompañaba, con una jornada soleada y luminosa, que hizo
disfrutar a los deportistas.
Y en el
mismo mes, como colofón a meses y meses de diseño y corrección, de búsqueda de
imágenes y preparación, veía la luz el libro con nuestras crónicas blogueras.
Casi 300 páginas de aventuras a lo largo y ancho de esta región y sus
limítrofes (yo es que soy de la EGB…) que ilustran la historia viva de la Peña
Btt Rey Pelayo y, que es, además, un manual de
consulta de la buena gramática, gracias de nuevo a Marín, el ilustrado, sin cuya orientación seguiríamos llamando grijo al guijo y sustrayendo acentos por doquier…
consulta de la buena gramática, gracias de nuevo a Marín, el ilustrado, sin cuya orientación seguiríamos llamando grijo al guijo y sustrayendo acentos por doquier…
Para la presentación del
recién nacido, se contó con el apoyo del Patronato y con el de la concejalía de
deportes del ayuntamiento, celebrando el acto, como no podía ser de otra guisa,
con una opípara merendola, rodeados de buenos amigos y compañeros del pedal.
Los meses
siguientes, suelen ser bastante solitarios, con la sociedad repartida por
lugares de ocio y diversión, por ello nos sorprendía aún mas que dos paladines
de la carretera como son Eugenio y Guti, alcanzaran las mieles del triunfo en
esa salvajada que se da en llamar Madrid-Gijón-Madrid, mientras que el resto
dormitábamos en tumbonas y similares. ¡Bravo por ellos!
Septiembre
iniciaba las hostilidades en la montaña con la XXI vuelta a
Noreña, cortesía de
los Rebollines y Pachu, y con un paseo por las alturas de Cotobello.
Continuábamos con la ruta de la avellana piloñesa y los ascensos a Pajares y al
Collado de Breza, ruta esta sorprendente: a tiro de piedra de las capitales
asturianas, tal parece que se esté en los pastizales de Amieva.
Por estas fechas, las “maduras“ que no viejas
glorias de la Peña hicieron una escapada por Ardisana, vieja excusa para
quedarse a comer en un restaurante de la zona.

Noviembre
nos traía un pantagruélico festín para celebrar el cumpleaños de Joseba y la
adquisición de su montura nueva…si con la de antes, de tubería maciza, no había
quién lo pillara, ahora habrá que engancharle unas piedras de escollera…
Terminábamos la mensualidad con la
puesta del Belén, en el lugar habitual, acompañados del ya habitual aguacero,
que hizo que nos mojáramos mas por fuera
que por dentro, (aunque luchamos por invertir la situación) y con la cena
navideña, adelantada por culpa de los puentes constitucionales.
El mes que
cierra el año nos regalaba un tiempo fresco y húmedo pero soleado, y nos
acercábamos a la concha de Artedo y a su playa.
Aparte de
esto, el año poco dio de sí…tres socios veteranos han pasado a engrosar la
lista de sesentones…aunque hay que decir en su favor, que no se les nota nada,
ni sobre la bicicleta ni fuera de ella; fueron los veteranos Angel Zarate, Amalio
(LALO!) y el estimable Patricio:
En el tema
de lesiones contamos con la participación activa de don Juan Blas y alguno más, que mantienen la cuota entre dedos torcidos, esguinces varios y apretones estomacales y
respecto a las averías, tenemos que dar las gracias a los menesterosos Rafa
Venta y Fabián, sin cuyo aporte, no descansaríamos en las excursiones.

Y así, olvidándome de muchas cosas, rutas, travesías, y
perfiles imposibles, hemos llegado al fin.
Deseo de todo corazón un Feliz Año 2014 a todos, y que los
Reyes Magos se hayan portado tan bien como nos merecemos, así queee…si hay
carbón…algo haríais!!!